BETA
A parte de saber que los virus informáticos hacen que nuestro ordenador se ponga malito, sabéis algo más sobre estos intrigantes bichillos?. La mejor forma de estar protegidos ante esta amenaza, es como diría Zum Zum, conocer a tu enemigo.
Sigue Leyendo...
Si no eres un Rock Star de la seguridad informático y Cyber te sugiere una sidra fresquita, entonces, debes de andar acojonado. Todo el mundo se esfuerza por asustar a la población con historias de miedo, muchas de ellas bastante fantásticas. Mú triste. Bueno, pues si no eres más que un mero mortal y quieres enterarte de que es eso de los CyberLoQueSea, sigue leyendo.
Sigue Leyendo...
En este artículo os vamos a contar todos los secretos para trabajar con imágenes de disco en plan profesional. Si bien existen muy buenas herramientas hoy en día que nos permiten hacer prácticamente de todo, nosotros que somos mú tradicionales vamos a contaros como trabajar con imágenes de disco en la línea de comandos. Amo allá.
Sigue Leyendo...
Ya teníais mono verdad?. No desesperéis, el número 3 de Occam's Razor ya está completo y listo para leer. Este número nos ha llevado un poco más de lo esperado y, por el momento, solo lo vamos a sacar en formato web. Seguid leyendo para conocer todos los detalles.
Sigue Leyendo...
Como siempre, en este número os traigo una buena selección de los mejores trucos para GNU/Linux... Continuad leyendo para descubrir los secretos de los wizards.
Sigue Leyendo...
Comprimir Binarios
Si andamos cortos de espacio solemos comprimir nuestros datos. Pero y si no hay más datos que comprimir?. Por qué no comprimir los programas?. Uhm.. pero para eso necesitamos poder ejecutarlos en su forma comprimida, sino de poco nos va a valer... No Problemo.$ ls -l xeyes -rwxr-xr-x 1 occams razor 20472 Nov 1 00:00 xeyes $ gzexe xeyes xeyes: 58.5% $ ls -l xeyes -rwxr-xr-x 1 occams razor 9319 Nov 1 00:00 xeyesAsí de fácil. Podremos descomprimir el programa y volverlo a su forma original utilizando el comando:
$ gzexe -d my_binario
Las videoconferencias con distantes naves espaciales no son nada nuevo. En cualquier película del espacio que se precie, se producen infinidad de llamadas desde un extremo de la galaxia al otro. En el mundo real, todavía no estamos en ese punto, pero hace ya años que las comunicaciones interplanetarias son una realidad. Satélites y robots en distintos planetas de nuestro sistema solar reciben y envían datos a diario. Pero las cosas no son exactamente como nos muestran en las películas :).
Sigue Leyendo...
La llamada al sistema
Sigue Leyendo...
sendfile
, aunque desconocida por muchos desarrolladores, es una de las armas secretas detrás de muchos servicios de red de alto rendimiento. Por distintas razones, entre ellas el hecho de no ser portable, esta potente llamada al sistema no goza de demasiada popularidad. Si sois usuarios habituales de utilidades como
Sigue Leyendo...
gdb
o gnuplot
, o simplemente usáis bash
como auténticos pros, entonces sabéis muy bien lo potente que puede ser una línea de comandos. Todos esos programas consiguen ese interfaz tan potente gracias al uso de la librería GNU readline
. En este artículo vamos a ver como sacarle todo el partido para escribir nuestras propias aplicaciones como auténticos pros.